El cierre contable

Linkedin

 

Al finalizar el ejercicio, que generalmente coincide con el final de año, hemos de proceder a efectuar el "cierre" de la contabilidad.

El cierre contable consiste en los siguientes procesos

  • regularización de la cuentas de gastos e ingresos (grupos 6 y 7) para obtener el resultados del ejercicio
  • regularización de las cuentas de patrimonio neto (grupos 8 y 9)
  • cierre de todas las cuentas con saldo para que el mismo quede a cero

Para proceder al cierre de la contabilidad del ejercicio consideramos conveniente realizar el siguiente procedimiento, que nos permitirá revisar las operaciones realizadas en el ejercicio para detectar posibles errores, realizar los trabajos propios del cierre contable y evitará tener que rehacer trabajos ya realizados.

El esquema de los pasos que hemos de dar en una empresa es el siguiente:

Tesorería

Préstamos bancarios

Acreedores comerciales a corto plazo

Deudores comerciales a corto plazo

Acreedores y deudores no bancarios

Administraciones Públicas

Ingresos por ventas y servicios

Existencias, compras y aprovisionamientos

Gastos y servicios exteriores

Gastos de personal

Gastos financieros

Ingresos financieros e inversiones financieras

Periodificaciones

Innmovilizado y amortizaciones

Empresas vinculadas

Fondos propios

Impuesto sobre beneficios

Diseño web: Hacce Soluciones TIC