Modelos de cuentas anuales

Linkedin

Las cuentas anuales tienen como finalidad el mostrar una visión de la situación patrimonial, financiera y de los resultados de las operaciones de la empresa en una fecha dada; la de finalización del ejercicio contable. Su objetivo: ayudar a la toma de decisiones por parte de los usuarios.

Composición

Comprenden los siguientes documentos que forman todos ellos una unidad

  • El balance
  • La cuenta de pérdidas y ganancias
  • El estado de cambios en el patrimonio neto
  • El estado de flujos de efectivo
  • La memoria

Las empresas que realicen su contabilidad bajo las normas del Plan de Contabilidad de Pymes no tienen que formular el  estado de flujos de efectivo. Los límites para acogerse al Plan de Pymes se señalan en el cuadro siguiente

 

 Limites Activo
< =
Cifra de Negocio
< =
Nº Personas empleadas
< =
Microempresa 1.000.000 euros 2.000.000 euros 10 empleados
PYME 2.850.000 euros 5.700.000 euros 50 empleados

 

Las cuentas anuales se enumeran en el apartado primero del Marco Conceptual y se desarrollan en la tercera parte de los Planes de Contabilidad.

Las cuentas anuales tienen que formularse bajo un formato determinado, ya que la normativa fija los modelos obligatorios que dependen del Plan General que use la empresa. Dentro del Plan contable 2007 se establecen modelos de cuentas normales y abreviados que pueden utilizarse segun la dimensión económica de la empresa. Los límites se señalan en el cuadro siguiente:

  

 Limites Balance, ECPN y Memoria
< =
Pérdidas Y Ganancias
< =
Total del Activo 2.850.000 euros 11.400.000 euros
Importe neto de la cifra anual de negocios 5.700.000 euros 22.800.000 euros
Número medio de trabajadores 50 empleado 250 empleados

Para poder utilizar el formato abreviado no se pueden superar durante dos ejercicios consecutivos dos de los tres límites anteriores. Si la empresa es de reciente creación aplicará el formato abreviado si no supera al cierre del ejercicio dos de los tres límites anteriores.

Deben aplicar necesariamente el PGC 2007, no pudiendo aplicar el Plan de Pymes las siguientes entidades

  • Las empresas cotizadas
  • Las sociedades que pertenezcan a un grupo que tenga que publicar cuentas consolidadas
  • Las empresas cuya moneda funcional no sea el euro
  • Las instituciones financieras
  • Las entidades de seguros

Plazos y requisitos legales

La elaboración de las cuentas anuales se realiza con una periodicidad de 12 meses, salvo en los casos de constitución, modificación de la fecha de cierre o disolución en que será inferior.

Las cuentas anuales han de ser formuladas y estar firmadas por todos los administradores en las SA y las SL .

Así para una sociedad cuyo ejercicio finalice el 31 de diciembre de cada año, los plazos límite serían:

  • 31/03 Formulación de las cuentas anuales por los administradores de la entidad
  • 30/04 Legalización de los libros contables obligatorios: el libro Diario y el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.
  • 30/06 Aprobación de las cuentas anuales por la Junta General de la Entidad
  • 30/07 Depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil

Saber más

I Normas de elaboración de las cuentas anuales

II Modelos de cuentas anuales

III Modelos de cuentas anuales abreviados

IV Modelos de cuentas anuales de Pymes

 

Diseño web: Hacce Soluciones TIC